1. Clasificación por material de la botella: Vidrio, plástico, metal
Frascos goteros de vidrio: Su principal ventaja es su inercia química, lo que significa que no reaccionan con el contenido. Son ideales para almacenar ingredientes activos (como sueros de vitamina C y retinol) o líquidos corrosivos (aceites esenciales y disolventes farmacéuticos).
Frascos goteros de vidrio transparente : Adecuado para productos que no requieren protección ligera (como tónicos y sueros regulares), lo que hace que sea más fácil ver cuánto queda.
Frascos goteros de vidrio oscuro (ámbar, azul cobalto): Con protección UV incorporada, bloquean eficazmente los rayos UV, evitando la oxidación y el deterioro de los ingredientes, lo que los convierte en la mejor opción para productos sensibles a la luz.
Frascos goteros de plástico: Sus principales ventajas son su ligereza, resistencia a las caídas y bajo costo, lo que las hace ideales para el uso diario y diversos entornos de oficina. Sin embargo, se debe tener cuidado con el material para evitar la intrusión de productos químicos.
Frascos goteros de PP: Ofrecen una excelente resistencia al calor (soportan temperaturas de -20 °C a 120 °C) y son químicamente estables. Se utilizan comúnmente para almacenar productos básicos para el cuidado de la piel (lociones, sérums) o productos para el cuidado de la piel infantil.
Frascos goteros de PET: Ofrecen una alta transparencia y una textura similar al vidrio, pero tienen poca resistencia a la corrosión y son adecuados para líquidos sin ingredientes activos fuertes.
Frascos goteros de HDPE: Son duros y resistentes a la presión, lo que los hace adecuados para medicamentos tópicos o reactivos industriales de baja concentración.
Frasco gotero de metal: Fabricado principalmente en aluminio y acero inoxidable, con buena textura y buen sellado. Dado que el metal puede reaccionar con líquidos ácidos o alcalinos, su rango de aplicación es relativamente limitado.
2. Clasificación por tipo de punta del gotero:
Goteros estándar con punta de goma: La combinación más común es una punta de caucho de nitrilo o silicona con un tubo de vidrio o PP.
Goteros de plástico integrados: El gotero y la punta están moldeados por inyección en una sola pieza utilizando materiales como TPE, lo que ofrece control de costos y flexibilidad de diseño.
Puntas cuentagotas de rosca: La punta del gotero es roscada y se enrosca directamente en el frasco (no requiere tapón exterior). Se requiere una junta de sellado interna.
Goteros anti-reflujo: Una válvula interna especial impide que el líquido regrese a la botella al soltar la punta, lo que podría causar contaminación o burbujas de aire. Esto requiere altos requisitos técnicos y un alto costo.
Goteros cuantitativos: Las características especiales (como escalas y mecanismos de restricción de flujo) permiten una dispensación más precisa y fija del líquido.
3. Clasificación por capacidad:
Las capacidades comunes incluyen 5 ml, 10 ml, 15 ml, 20 ml, 30 ml y 50 ml. Cuanto menor sea la capacidad, mayor será la precisión requerida por el gotero.
Frascos goteros para el cuidado de la piel: Las capacidades de los goteros suelen variar entre 0,5 ml y 2 ml, lo que permite una sola aplicación (p. ej., 1 ml de suero) para minimizar la contaminación por contacto repetido. Estos frascos suelen tener un tapón roscado con sello de silicona para un mejor sellado. Algunos modelos de alta gama utilizan un gotero de vacío (sin pajita) para aislar completamente el frasco del aire y prolongar la vida útil del suero. Las capacidades inferiores a 30 ml son adecuadas para sueros pequeños, mientras que las de 50 ml son adecuadas para lociones.
Frascos cuentagotas farmacéuticos: Los frascos cuentagotas para medicamentos deben cumplir con las normas farmacéuticas (como la certificación USP y GMP). La esterilidad y la dosificación precisa son fundamentales.
En su mayoría están hechos de vidrio de borosilicato o PP de calidad alimentaria y se pueden esterilizar a altas temperaturas (por ejemplo, 121 °C).
Los goteros tienen escalas graduadas (por ejemplo, 0,1 ml, 0,5 ml) para garantizar una dosificación precisa (por ejemplo, para medicamentos para reducir la fiebre de los niños y gotas para los ojos).
Algunos vienen con tapas antipolvo para evitar la contaminación de la punta del gotero. Son aptos para gotas orales, desinfectantes tópicos y reactivos de oftalmología/otorrinolaringología.
Frascos goteros para aceites esenciales/aromaterapia: Estos frascos goteros ofrecen dos ventajas clave que abordan la volatilidad y la fotofobia de los aceites esenciales:
Casi siempre están hechos de vidrio oscuro (principalmente ámbar), que bloquea los rayos UV;
El gotero tiene un diámetro delgado (aproximadamente 2 mm), lo que permite una administración precisa de gotas (1 gota x 0,05 ml), minimizando así el desperdicio de aceite esencial (que puede generar precios unitarios más altos).
Los tamaños comunes incluyen 5 ml, 10 ml (adecuados para aceites esenciales individuales) y 30 ml (adecuados para mezclas o mezclas de aromaterapia).
Generalmente están hechos de vidrio de borosilicato (resistente a ácidos y álcalis fuertes) o PTFE (extremadamente resistente a los productos químicos).
Las graduaciones de alta precisión (por ejemplo, ±0,05 ml) los hacen adecuados para el muestreo de reactivos de laboratorio.
Varios tamaños disponibles: 10 ml, 25 ml, 50 ml y 100 ml (adecuados para diferentes volúmenes experimentales).